Salud Cientifica logo
Menu
  • Incio
  • Dietas
    • Dieta con baja carga glucémica
    • Dieta FMD
  • Entrenamientos
    • Entrenamientos aeróbico
    • Las sentadillas
  • Estrés
    • ¿Cómo reducir el estrés?
    • Meditación
  • Sueño
  • Luz solar
  • Fármacos
    • Medicamentos
      • Metformina
      • Telmisartán
      • Rosuvastatina
      • Pentoxifilina
    • Suplementos
      • Inulina
      • Vitamina K2 (MK-7)
      • Vitamina D
      • Vitamina B12
      • Folato
      • Taurina
      • Magnesio
      • Licopeno
      • Sulfato de glucosamina
      • Melatonina
    • Suplementos ineficaces
  • Alimentos
    • Trehalosa
    • Kéfir
    • Brócoli
Donar
Botón de cerrar
Donar

Selenio y coenzima Q10: propiedades y beneficios de esta combinación para prolongar la vida

Contenido

  1. Propiedades útiles del selenio y la coenzima Q10
  2. Indicaciones y dosificación
  3. Peligros de la toma de estos micronutrientes para personas menores de 70 años

El selenio es un micronutriente esencial que sólo se puede obtener con los alimentos. Una ingesta adecuada de selenio es esencial para nuestra salud, pero muchos europeos tienen un bajo contenido de selenio en su dieta debido a su escaso contenido en el suelo. En cambio, en los Estados Unidos de América el contenido de este micronutriente en el suelo es muy alto. Los niveles séricos de selenio en la sangre de los ciudadanos estadounidenses están normalmente por encima del valor de referencia con 0,120 µg/ml, mientras que en los habitantes de los países europeos generalmente este indicador está por debajo de 0,090 µg/ml.

Coenzima Q10 (o ubiquinona) es una enzima que se encuentra en las mitocondrias y que interviene directamente en la respiración celular oxigenada, generando energía del ácido adenosín trifosfórico. La mayor parte (alrededor del 95%) de la energía del cuerpo humano se produce de esta manera. Los órganos con mayores necesidades energéticas, como el corazón y el hígado, tienen las mayores concentraciones de ubiquinona. El propio organismo puede producir coenzima Q10, pero la síntesis endógena de la sustancia se ralentiza con la edad.

En las zonas geográficas en las que el suelo es pobre en selenio y, en consecuencia, los alimentos son extremadamente bajos en selenio, las personas mayores pueden tener un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y muerte prematura debido a posibles deficiencias de los micronutrientes mencionados.

Le recordamos, que el selenio y la coenzima Q10 son parte del programa integrado contra el envejecimiento. Responda nuestra encuesta rápida para obtener información sobre todos los métodos, suplementos nutricionales y medicamentos utilizados en este programa.

Propiedades del selenio y la coenzima Q10

Propiedades útiles del selenio y la coenzima Q10

En 2013 se publicaron los resultados de un ensayo controlado aleatorio (ECA) prospectivo de 5 años de duración entre ciudadanos suecos de 70 a 88 años. En este experimento científico participaron 443 personas que recibieron diariamente un suplemento dietético combinado que contenía 200 µg de selenio y 200 mg de coenzima Q10. Una parte de los participantes, respectivamente, se encontraban en el grupo de placebo[1].

El estudio mostró una reducción significativa del riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en las personas que tomaron los suplementos reales en comparación con el grupo de placebo. El consumo de una combinación de los micronutrientes mencionados mejoró la función cardíaca y retrasó la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en un promedio de 7 años.

Cabe señalar que el grupo de científicos que realizó este estudio pudo evaluar estos indicadores dos veces más: 10 y 12 años después del inicio del estudio. Los resultados del experimento científico se confirmaron de nuevo, indicando un menor riesgo de mortalidad entre los participantes que tomaron selenio y coenzima Q10[2][3].

Los investigadores concluyeron que el tratamiento con selenio combinado con la coenzima Q10 se asociaba a una reducción de la mortalidad por enfermedad cardíaca isquémica, hipertensión y diabetes de tipo 2. Sorprendentemente, la intervención de 4 años descrita anteriormente pudo tener un efecto prolongado en el sistema cardiovascular incluso después de dejar de tomar los suplementos dietéticos.

Una explicación del menor riesgo de mortalidad puede ser que el tratamiento con micronutrientes redujo la fibrosis de los participantes, que afecta negativamente a la elasticidad de los vasos sanguíneos[4].

La dosis del selenio y la coenzima Q10

Indicaciones para el uso y la dosificación

De esta manera, el consumo de 200 µg de selenio y 200 mg de coenzima Q10 al día puede reducir el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares si la persona tiene una edad mayor de 70 años y el nivel de selenio sérico es inferior a 0,120 µg/ml.

Los peligros de tomar selenio y coenzima Q10 para personas con menos de 70 años

Lamentablemente, la eficacia de la terapia con esta combinación de micronutrientes no se ha demostrado en el grupo de edad más joven.

Además, hay que tener en cuenta que tanto la deficiencia como el exceso de selenio se asocian a un mayor riesgo de cáncer de próstata[5], y el consumo repetido de agua potable con alto contenido de este nutriente se asocia al riesgo de otros tipos de cánceres[6].

Por otra parte, se ha sugerido que la toma de suplementos dietéticos que contienen selenio puede aumentar el riesgo de diabetes de tipo 2[7], y en estudios realizados en modelos de roedores una pequeña deficiencia de selenio, al contrario, prolongó la vida de los ratones[8].

Por supuesto, todas estas asociaciones deben ser probadas en ECAs que incluyan un gran grupo de personas; pero ya podemos decir que para las personas menores de 70 años la toma adicional de suplementos de selenio puede ser perjudicial, y los beneficios de la ingesta de los mismos para este grupo de edad no están probados.

Alexey Fedintsev
Escrito por
Alexey Fedintsev
Experto científico

Realimentación

  • Contáctanos
  • Reseñas

Suscribete a nuestro boletin

Si estás interesado en recibir por correo electrónico nuestras novedades, la información sobre nuestros actos, promociones o noticias de especial interés, no dejes de suscribirte a nuestro boletín. Puedes hacerlo simplemente rellenando estos dos datos que te pedimos.

Logotipo del pie de página
Este blog es solo para fines ilustrativos y educativos y no está garantizado para ningún uso médico. Para obtener más información, diríjase a las fuentes de estudios o consulte a su médico. El autotratamiento es inaceptable y con toda certeza conducirá a una dismin­ución de duración de la vida, así como a consecuencias peligrosas para la salud.
Información
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa del sitio
Donar
© copyright 2021-2022 by Saludcientifica.es